SekiBusquedas

Visitas

Linkedin

lunes, 14 de abril de 2014

Redimensiones Disco Duro y Particiones



En entornos virtuales que podemos asignar espacio a las particiones podemos encontrarnos con este tipo de tareas, con cierta frecuencia.
Este Post da las directrices necesarias, bajo el entorno de Ubuntu, con un ejemplo practico a continuación:


Lazamos el comando para ver el uso del espacio de los discos/particiones que tiene el equipo: ( tomemos los datos como un mero ejemplo).

df –h

S.ficheros            Tamaño Usado  Disp Uso% Montado en
/dev/sda1              19G   18G  414M  98% /
tmpfs                 505M     0  505M   0% /lib/init/rw
varrun                505M  128K  505M   1% /var/run
varlock               505M     0  505M   0% /var/lock

Veremos que la partición /dev/sda1 es la única que tiene el equipo, porque hasta que no reiniciemos la maquina, (después de haber agrandado el disco en nuestro entorno del ESX) no cogerá los cambios.

Vamos a listar las particiones del disco:

fdisk -l

Disco /dev/sda: 26.8 GB, 26843545600 bytes
255 cabezas, 63 sectores/pista, 3263 cilindros
Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
Identificador de disco: 0x0005e35e

Disposit. Inicio    Comienzo      Fin      Bloques  Id  Sistema
/dev/sda1   *           1        2496    20049088+  83  Linux
/dev/sda2            2497        2610      915705    5  Extendida
/dev/sda5            2497        2610      915673+  82  Linux swap / Solaris

Ahora vamos a listar las particiones sobre el sda únicamente:

fdisk /dev/sda

El número de cilindros para este disco está establecido en 3263.
No hay nada malo en ello, pero es mayor que 1024, y en algunos casos
podría causar problemas con:
1) software que funciona en el inicio (p.ej. versiones antiguas de LILO)
2) software de arranque o particionamiento de otros sistemas operativos
   (p.ej. FDISK de DOS, FDISK de OS/2)

Orden (m para obtener ayuda): p

Disco /dev/sda: 26.8 GB, 26843545600 bytes
255 cabezas, 63 sectores/pista, 3263 cilindros
Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
Identificador de disco: 0x0005e35e

Disposit. Inicio    Comienzo      Fin      Bloques  Id  Sistema
/dev/sda1   *           1        2496    20049088+  83  Linux
/dev/sda2            2497        2610      915705    5  Extendida
/dev/sda5            2497        2610      915673+  82  Linux swap / Solaris


Orden (m para obtener ayuda): n (Nueva)
Acción de la orden
l   Partición lógica (5 o superior)
p   Partición primaria (1-4)
p (con la p indicamos particio primaria, máximas puede haber 4 en el equipo)
Número de partición (1-4): 3 (asignamos con el numero
Primer cilindro (2611-3263, valor predeterminado 2611):  
Se está utilizando el valor predeterminado 2611 (valor por defecto)
Last cilindro, +cilindros or +size{K,M,G} (2611-3263, valor predeterminado 3263):
Se está utilizando el valor predeterminado 3263 (valor por defecto )

Orden (m para obtener ayuda): p (con la p mostramos como esta quedando y vemos que ya ha creado la partición /dev/sda3)

Disco /dev/sda: 26.8 GB, 26843545600 bytes
255 cabezas, 63 sectores/pista, 3263 cilindros
Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
Identificador de disco: 0x0005e35e

Disposit. Inicio    Comienzo      Fin      Bloques  Id  Sistema
/dev/sda1   *           1        2496    20049088+  83  Linux
/dev/sda2            2497        2610      915705    5  Extendida
/dev/sda3            2611        3263     5245222+  83  Linux
/dev/sda5            2497        2610      915673+  82  Linux swap / Solaris

Orden (m para obtener ayuda): w  (aquí con la w grabamos todos lo realizado)
¡Se ha modificado la tabla de particiones!

Llamando a ioctl() para volver a leer la tabla de particiones.

ATENCIÓN: La relectura de la tabla de particiones falló con el  (este error es normal que pueda darlo)
error 16: Dispositivo ó recurso ocupado.
El núcleo todavía usa la tabla antigua.
La nueva tabla se usará en el próximo reinicio.
Se están sincronizando los discos.

Mostramos las particiones que hay ya con el tamaño asignado:

fdisk /dev/sda

Orden (m para obtener ayuda): p (volvemos a ver la información ya si con partición añadida)

Disco /dev/sda: 26.8 GB, 26843545600 bytes
255 cabezas, 63 sectores/pista, 3263 cilindros
Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
Identificador de disco: 0x0005e35e

Disposit. Inicio    Comienzo      Fin      Bloques  Id  Sistema
/dev/sda1   *           1        2496    20049088+  83  Linux
/dev/sda2            2497        2610      915705    5  Extendida
/dev/sda3            2611        3263     5245222+  83  Linux
/dev/sda5            2497        2610      915673+  82  Linux swap / Solaris

Orden (m para obtener ayuda): q (para salir de fdisk)

Reinicio de la maquina para poder darle formato a la partición:

reboot

Consulta de las particiones :

ls -l /dev/sda*                                                                                                                                             

brw-rw---- 1 root disk 8, 0 2012-08-28 10:24 /dev/sda                                                                                                                               
brw-rw---- 1 root disk 8, 1 2012-08-28 10:24 /dev/sda1                                                                                                                             
brw-rw---- 1 root disk 8, 2 2012-08-28 10:24 /dev/sda2                                                                                                                             
brw-rw---- 1 root disk 8, 3 2012-08-28 10:24 /dev/sda3                                                            
brw-rw---- 1 root disk 8, 5 2012-08-28 10:24 /dev/sda5   

Vamos a comprobar el sistema de ficheros y a trabajar sobre el:

 mkfs.ext                                                                                                                                                     
mkfs.ext2     mkfs.ext3     mkfs.ext4     mkfs.ext4dev

comprobamos las particiones montadas al arranque donde mas adelante tendremos que incluir esta nuestra:

cat /etc/fstab   
                                                                                                                                          
# /etc/fstab: static file system information.
#
# <file system> <mount point>   <type>  <options>       <dump>  <pass>
proc            /proc           proc    defaults        0       0
# /dev/sda1
UUID=adb31a5c-35f7-4484-baf0-bb24463ebb63 /               ext3    relatime,errors=remount-ro 0       1
# /dev/sda5
UUID=2369f522-7e72-4177-b420-3e302125a341 none            swap    sw              0       0
/dev/scd0       /media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto,exec,utf8 0       0

Lo formateamos en el formato adecuado ext 3 o 4, dependiendo de la versión de Linux.


mkfs.ext4 /dev/sda3

mke2fs 1.41.3 (12-Oct-2008)
Etiqueta del sistema de ficheros=
Tipo de SO: Linux
Tamaño del bloque=4096 (bitácora=2)
Tamaño del fragmento=4096 (bitácora=2)
328000 nodos-i, 1311305 bloques
65565 bloques (5.00%) reservados para el superusuario
Primer bloque de datos=0
Número máximo de bloques del sistema de ficheros=1346371584
41 bloque de grupos
32768 bloques por grupo, 32768 fragmentos por grupo
8000 nodos-i por grupo
Respaldo del superbloque guardado en los bloques:
        32768, 98304, 163840, 229376, 294912, 819200, 884736
Escribiendo las tablas de nodos-i: hecho                          
Creating journal (32768 blocks): hecho
Escribiendo superbloques y la información contable del sistema de ficheros: hecho
Este sistema de ficheros se revisará automáticamente cada 21 montajes o
180 días, lo que suceda primero.  Utilice tune2fs -c o -i para cambiarlo.

Daremos un reinicio para que coja los cambios:

Reboot

Ahora ya podremos ver el UUID, de nuestra partición sda3:

ls -l /dev/disk/by-uuid/

total 0
lrwxrwxrwx 1 root root 10 2012-08-28 10:31 2369f522-7e72-4177-b420-3e302125a341 -> ../../sda5
lrwxrwxrwx 1 root root 10 2012-08-28 10:31 95d814ff-6849-4c38-b731-4acb5b3dd9ea -> ../../sda3
lrwxrwxrwx 1 root root 10 2012-08-28 10:31 adb31a5c-35f7-4484-baf0-bb24463ebb63 -> ../../sda1



Nos introducimos en fstab:

 vi /etc/fstab

E incluiremos las líneas añadidas en rojo, para nuestra nueva partición, con el nombre que le vayamos a dar (seguda_particion en nuestro caso).


# /etc/fstab: static file system information.
#
# <file system> <mount point>   <type>  <options>       <dump>  <pass>
proc            /proc           proc    defaults        0       0
# /dev/sda1
UUID=adb31a5c-35f7-4484-baf0-bb24463ebb63 /               ext3    relatime,errors=remount-ro 0       1

# /dev/sda3
UUID=95d814ff-6849-4c38-b731-4acb5b3dd9ea /mnt/segunda_particion       ext3    relatime,errors=remount-ro 0       1

# /dev/sda5
UUID=2369f522-7e72-4177-b420-3e302125a341 none            swap    sw              0       0
/dev/scd0       /media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto,exec,utf8 0       0

172.19.5.36:/almacen    /nas    nfs     defaults        0       0

Comprobaremos la particiones creadas y los puntos: (veremos la nuestra en las que haya)

ls -l /mnt/

Montamos la partición: (puede dar algún error nfs)

mount –a

Por último realizaremos la comprobación en el disco duro de que tenemos la partición creada, montada, con el espacio asignado y montada en el fstab para que al arrancar entre operativa.
  
df –h

S.ficheros            Tamaño Usado  Disp Uso% Montado en
/dev/sda1              19G   18G  413M  98% /
tmpfs                 505M     0  505M   0% /lib/init/rw
varrun                505M  132K  505M   1% /var/run
varlock               505M     0  505M   0% /var/lock
/dev/sda3             5,0G  139M  4,6G   3% /mnt/segunda partición


Hay formas distintas de trabajar sobre los discos y particiones, todas ellas muy validas, esta es solo un ejemplo de como trabajar en la dimensionar del discos y particiones, en un entorno virtual sobre linux.
Nos vemos a la vuelta de semana Santa!!!



No hay comentarios:

Publicar un comentario